EL VIDEO


(ESTE TRABAJO FUE REALIZADO CON GERARDO PEREZ)
Seguridad o invulnerabilidad?
A la capacidad para no ser herido por ataques externos se la denomina invulnerabilidad.Un sistema invulnerable es un sistema 100% seguro; tal sistema no existe. De hecho, a nivel informático se han establecido las caracteristicas con las que una computadora invulnerable debería cumplir:
1. Estar instalada a más de 20 metros bajo la tierra.
2. No estar conectada a ninguna otra computadora.
3. Estar aislada del exterior dentro de una estructura de hormigón, presurizada, y
...4. contar con un sistema eléctrico autónomo.Sería invulnerable porque resistiría a ser atacada por virus ,no podría ingresar ningun intruso etc..., pero a su vez, no serviría para nada porque nadie la podría utilizar, es decir, no sería operativa.En conclusion un sistema 100& seguro, es 0& operativo.
La seguridad informática comprende el conjunto de análisis, herramientas y metodologías que permiten mantener la privacidad, la integridad, y la operatividad de la información en un sistema informático.
1. La privacidad consiste en que la información no pueda ser accesible a personas no autorizadas
2. La integridad se basa en que la información solo pueda ser modificada por el personal autorizado.
3. La operatividad es la disponibilidad de la información cada vez que se considere necesario.El ABC de la seguridad informáticaLas tres herramientas básicas utilizadas en seguridad informática son:
1. Antivirus: Programa que permite detectar, identificar, y eliminar los virus informáticos más conocidos.
2. Backup: Programa que permite realizar copias de seguridad periódicas de la información producida por el sistema.
3. Control de acceso: Programa que permite establacer las prioridades y los usuarios autorizados a trabajar en el sistema.Los diez mandamientos en seguridad informática.
1. Asegurarse de que la instalación eléctrica cuente con bajada a tierra.
2. Instalar UPS o estabilizadores en cada computadora.
3. No encender las computadoras con disquetes puestos.
4. Utilizar al menos dos antivirus actualizados.
5. Antes de instalar un programa bajado de internet, asegurarse de que no tenga virus.
6. Realizar backup diarios y semanales.
7. Mantener una copia del backup semanal en el lugar seguro y fuera del ambiente de trabajo.
8. Disponer de dos unidades de backups (dos unidades de discos Zip o Jaz)
9. Instalar un sistema de control de acceso por palabra clave (password) y responsabilizar a cada usuario por el uso de su password.
10. Disponer de una estructura de documentos e inutilizar los discos que se arrojan a la basura.
Virus informáticos.
Los virus informáticos son programas dañinos, generalmente pequeños, que tienen la propiedad de ocultarse y replicarse a sí mismos.Existen virus con algoritmos de mutación lo que hace que cada réplica generada sea sutilmente distinta, dificultando aún más la identificación.Estos programas son creados por los llamadados "Hackers" cuyo fin es desafiar a ciertas empresas, o efectuar sabotajes corporativos a las empresas de competencia.
Contagio y activación
Que un sistema este contagiado de algún virus no significa que haya sido "dañado"Las codiciones de activacion de l daño cambian de acuerdo con el virus .Una vez que se produjo una condicion de activacion, el virus puede:
1. Borrar la pantalla.
2. Provocar el cuelgue del sistema
3. Sobreescribir o mezclar información, y
4. Borrar total o parcialmente la información del disco rígidoClasificación de los virus
Se clasifican en tres tipos:
1. Los virus ejecutables: que suelen estar en archivos .EXE o .COM y cuando se los ejecuta lo primero q se abre es el virus.
2. Los virus de arranque: se activan cuando se enciende la computadora con disquetes puestos que esten infectados; que luego puede contagiar el sector de arranque del disco rígido.
3. Los virus Macros: estos infectan archivos de macro de programas como Word, Exel, Access u Ami pro. El más conocido entre ellos es el virus "Concept".Nuevas tecnologías en hardware
En esta "era Tecnológica" la velocidad de los avances tecnologicos, permite que nadie se encuentre actalizado.Este avance invadio todos los ambientes de la sociedad, pero hay un ambiente que es su ambiente natural, identificado como Tecnologias de la Información, mas conocido como la informatica.
La informatica abarca todas las tecnologias que permitan acceder a la informacion en forma automatica: la computadora, la radio, la TV , el Internet, etc. La tendencia actual es que todo estos aportes se junten en uno solo ,como el celular con camara ,mp3 ,etc.

trabajo de investigacion:"mi taller pintura artistica"

El taller elejido:Pintura Artística este se divide en tres partes donde cada de las cuales muestran a la pintura en sus diferentes formas :
Laboratorio de investigación especifica.
Taller de experimentación y producción.
Técnica de la especialidad.
Los materiales que ocupamos son bastantes variados desde lapices de colores hasta ceras. Por ejemplo acuarelas, temperas, acrílicos, para realizar diferentes contexturas tactiles y visuales.Yo veo que el taller es bastante creativo ya que cuando no tenemos lo materiales suficientes para realizar los trabajos el profesor nos busca otra forma en la cual trabajar.Lo que espero del taller es poder aprender lo suficiente para lograr ser una buena artista en este medio.
*Profesor José Aramallo enseñándole técnica a una de sus alumnas.
*ENTREVISTA AL PROFESOR JOSE ARAMAYO:
_¿Como ve los talleres? ¿Cual son sus expectativas?
-Las mejores.
_¿Que espera de las alumnas?Espero que comprendan como se realiza una obra de arte con todas las características artísticas.
_¿Como ve el ambiente donde se realiza el taller?
-Lo considero muy tranquilo y creativo.
_¿Y las alumnas como son?
-Son creativas responsables y aplicadas su principal meta es cumplir con el programa "Planificación educativa e institucional ".
MI OPINION PERSONAL ACERCA DEL TALLER:
*la opinion que expondre acontinuacion acerca del aller que yo he elejido es referente a la experiencia que tuve el año pasado.
_¿Como ves al taller?
Bien , nada en especial solo pintar y dibujar, lo unico que me divertia eran las diversas situaciones que se palnteaban entre los compañeros y el profesor.
_¿Que espectativas tengo acerca de este taller?
nada,simplemente que esto me ayude a mejorar las tecnicas que yo he desarrallado con el pasar del tiempo
_¿Conoses los objetivos del taller de pintura?
Si , implementar las los conocimientos que explicaba el prfesor,y cumplir con los trabajos presentándolos a tiempo.
_¿Te agrada venir al taller?
Sinceramente si, porque siempre aprendi algo nuevo, pero no tanto a lo que he hido adquiriendo con los años que pase por el colegio y mis desarrllo en lo personal, la verdad.. las tacnicas que los profesores de los talleres de eran mas emotivas que las que se han dado en la continuacion ...quizas porque eran inquietante al principio o las que se emplaban hasta el año pasado aveces eran técnica repetitibas.

tpN: "el derecho a la informacion"


tpN: "tecnologia y cambios"

Se habla de "ERA ELECTRONICA" en tanto se refiere al constante hablar acerca de:
-Medios de comunicación social;
-Instrumentos de comunicación masiva;
-Medios de comunicación masivos;
-Mass Media.
Las principales innovaciones que están en la base de nuestra era elctrónica de las comunicaciónes son:
*La implantación de la señal numérica como forma de transmisión de las informaciones.El dato o mensaje es traducido en término de "lógica binaria" o "digital" para ser transmitido.
*La fibra óptica (finísimos hilos de vidrio) es una tecnología que permite aumentar enormemente el número de señales transmisible, hasta mil millones de bits por segundo.
*El satélite DSB (Direct Broadcassting Satelite) permite la transisión directa de toda clse de mensajes sin recurrir a las repetidoras.
El Efecto "estimulación"
La funcion de la tecnología electrónica de las comunicaciones es"estimular"al hombre.Proceso que se lleva a cabo en el cerebro:
Lo favorable es conseguir un equilibrio (esto quiere decir que denemos utilizar correctamente el hemisferio izquierdo y el derecho).
La tecnología informática ,y digital ha producido grandes cambios en la manera de vivir la poblacion. Cuyos lugares que brindan un servicio les es dependiente la tecnología para funcionar.
La comunicación electrónica:favorica una veloz difusión de noticias, informaciones y mensajes.
*permite alcanzar a las grandes multitudes en forma simultánea y mundial.
*desarrolla una "nueva forma" a la realidad gracias a los efectos audiovisuales.
Esta era modifica el trabajo humano, permitiendo a las máquinas computarizadas reemplazar a la mayoria de la gente;teniendo como resultado que unos pocos técnicos pueden hacer el trabajo que antes realizaban centenares de individuos, y asi ahorrar el tiempo.
Tecnología y Poder:El enorme volumen de riquezas que gira en torno a la tecnología electrónica,es resultante del gran poder de la comunicación, que es de carácter económico y financiero.Tener dominio sobre la producción y la distribución de los audiovisuales también fomenta la injusticia a nivel mundial, y en consecuencia, mayor subdesarrollo y dominación de los países más ricos sobre los pobres.