tp.n:1"definicion de diseño"

El diseño tiene su origen en el cambio social que los países industrializados sufrieron a finales del siglo XIX y principios del XX, un fenómeno más ligado a la economía,el más significativo del capitalismo y del maquinismo que de la expresión creativa y el arte.Surgió y se desarrolló en momentos de gran avance económico e industrial. Es un fenómeno claramente relacionado con la expansión del consumo y la producción y, por tanto, un factor que contribuyó, en mayor o menor medida, a ese cambio social.
Un diseño es un esquema o estructura lógica de acción que permite mantener constante el flujo de las variables experimentales pertinentes y controlar así la influencia de las variables independientes sobre las variables dependientes. Podemos concretar como objetivos del diseño el maximizar la varianza sistemática, controlar la varianza sistemática de las variables extrañas o fuentes de variación secundarias, y minimizar la varianza del error.
-Técnica: sirve para permutar los elementos de una página o de un proyecto gráfico y que ayuda al lector a comprender los contenidos informativos con una presentación cómoda, eficaz y hermosa.
-El diseño:concepción original de un objeto u obra destinado a la producción en serie tal como en diseño gráfico, de modas o industrial.
El diseño gráfico es la disciplina u oficio dirigido a idear y proyectar mensajes visuales, contemplando diversas necesidades que varían según el caso: estilísticas, informativas, identificatorias, vocativas, de persuasión, de código, tecnológicas, de producción, de innovación, etc. También referido como "diseño de comunicación visual", pues la actividad excede el campo de la industria gráfica y los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, tanto impresos como digitales.
Una clasificación difundida del diseño gráfico es:
el diseño gráfico publicitario,
el diseño editorial,
el diseño de identidad corporativa,
el diseño web, el diseño de envase, el diseño tipográfico, la cartelería, la señalética
y el llamado diseño multimedia, entre otros.
Diseño gráfico que integra la edición, la publicidad y la identidad. Un ejemplo de diseño gráfico es el proyecto de identidad corporativa de la cadena de emisoras COPE.Se refiere a todo tipo de composiciones, planos, dibujos, carteles, portadas de libros, periódicos y revistas, fotografías, proyectos de propagandas, etc. Se puede hablar de diseño de zapatos, de moda, de juguetes, y de todo tipo de actividad que suponga crear objetos para que la gente los use.

De acuerdo con estos referentes podemos establecer los siguientes tipos de diseño:
-Diseño industrial :Esencialmente orientado a proyectar desde una doble capacidad expresiva y funcional objetos que se puedan fabricar a través de un proceso industrial. Un ejemplo de diseño industrial puede ser cualquiera de las consolas de videojuegos que utilizan, el de una lavadora o cualquier electrodoméstico.
-Diseño Arquitectónico:Se ocupa de todo lo relacionado con la proyección y la construcción de edificios y obras de ingeniería, ambientación y decoración de edificios, parques y jardines, y elementos urbanos.

No hay comentarios: