![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNHDp4UaEOD77ghHHWUBvg32Oiy3qMQkiGEsGNrHAGFEXrDocPLq1z0WC_gw2j6KniDfZDTRMHpcTUEpEzDT8pd3rDN8EMaDgbhccqaigPp0LjvHZAG-LwWZ_LjT8cTmlZgzLc6VxbF40/s320/250px-Canon_Digital_Ixus_430.jpg)
*El término fotografía procede del griego φως phos ("luz"), y γραφίς grafis ("diseñar", "escribir") que, en conjunto, significa "diseñar/escribir con la luz".
-"Elementos en comun entre la cámara analógica y la cámara digital":
Existen diferencias notables entre el funcionamiento de la cámara analógica y la cámara digital.
Ambas tienen en común :
* Diafragma y obturador.
* Las lentes y el sistema de enfoque (el autoenfoque) y zoom.
* Fotómetro.
(Todos estos elementos que hemos citado se encuentran tanto en las cámaras digitales como en las analógicas).
Las dos reciben la luz a través de las lentes con las que logran la imagen. El obturador y el diafragma cumplen la función de medir la luz dependiendo de la sensibilidad de la cámara.
"Diferencias entre la cámara normal y la cámara digital":
"Diferencias entre la cámara normal y la cámara digital":
Se observan bastantes diferencias notables de la tecnología digital a la fotografía normal o analógica, destacamos las siguientes:
* La cámara digital prescinde del tradicional carrete o película de fotos utilizando en su lugar un sensor de imagen.
* La imagen captada por una cámara digital se encuentra unida a la tecnología informática, su tratamiento y retoque es a través de las computadoras u ordenadores.
* La fotografía o imagen digital puede retocarse de forma inmediata, la fotografía tradicional no.
* La foto digital consta de un monitor LCD, con muchas funciones.
* El revelado funciona de forma digital sin carrette, en las cámaras tradicionales la película se revela en el cuarto oscuro
-"Características de la cámara digital":
Tal y como hemos explicado con anterioridad, la cámara digital tiene una serie características en sus dispositivos de funcionamiento, que la hacen incomparable con la fotografía tradicional.Entre sus características, destacamos:
- El sensor de imagen
- El monitor LCD.
- La tarjeta de memoria para comunicarse con el PC.
- Memoria y software.
"Cámaras Analógicas":
*Ventajas:
-Tecnología Establecida
-Estándar de cableado simple que usa un solo cable BNC para conectar la cámara al adquisidor de imagenes
-Bajo costo (dentro del rango de $50 hasta $2000 USD)
-Resolución estándar de 640 x 480 pixeles a una velocidad de 30 cuadros por segundo es suficiente para la mayoria de las aplicaciones
*Ventajas:
-Tecnología Establecida
-Estándar de cableado simple que usa un solo cable BNC para conectar la cámara al adquisidor de imagenes
-Bajo costo (dentro del rango de $50 hasta $2000 USD)
-Resolución estándar de 640 x 480 pixeles a una velocidad de 30 cuadros por segundo es suficiente para la mayoria de las aplicaciones
*Desventajas:
-Ofrecen poca flexibilidad en características como tamaño de imagen, tasa de adquisición, y resolución en bits
-Incapacidad de cambiar programáticamente la configuracion de la camara durante la operación
-Poca variación en el mercado
"Cámaras Digitales"
-Ofrecen poca flexibilidad en características como tamaño de imagen, tasa de adquisición, y resolución en bits
-Incapacidad de cambiar programáticamente la configuracion de la camara durante la operación
-Poca variación en el mercado
"Cámaras Digitales"
Si su aplicación requiere alta resolución en pixeles y en bytes mayor a 8 bits, usted debe considerar escoger una cámara digital.
Las tres principales categorias de camaras digitales estan definidas por sus estándares de cableado: el estándar paralelo, el estándar Camera Link, y el estándar IEEE 1394.
-Estándar Paralelo:La mayoria de de las cámaras digitales usan la interfase de estándar paralelo, el cual es un estándar bien establecido que provee un amplio rango de de velocidades de adquisición, tamaño de imágenes y profundidad en pixeles.
-Estándar Paralelo:La mayoria de de las cámaras digitales usan la interfase de estándar paralelo, el cual es un estándar bien establecido que provee un amplio rango de de velocidades de adquisición, tamaño de imágenes y profundidad en pixeles.
Las cámaras paralelas requieren frecuentemente que los usuarios personalizen su cableado y conectores para ajustarse a su adquisidor de imagenes.
*Ventajas
-Alta velocidad
-Alta resolución
-Imágenes más grandes
-Opciones y funcionalidades fáciles de configurar
-Menos ruido en la imagen
*Ventajas
-Alta velocidad
-Alta resolución
-Imágenes más grandes
-Opciones y funcionalidades fáciles de configurar
-Menos ruido en la imagen
*Desventajas:
-Requiere de cableado y conectores personalizados
-No existe estándar físico o de protocolo para comunicarse con adquisidores de imágenes
-Caras (Entre $1500 y $10,000); más para cámaras especializadas
-Requieren del uso de archivos específicos de dichas cámaras para el uso de dispositivos de adquisición de imágenes IMAQ de National Instruments
-Requiere de cableado y conectores personalizados
-No existe estándar físico o de protocolo para comunicarse con adquisidores de imágenes
-Caras (Entre $1500 y $10,000); más para cámaras especializadas
-Requieren del uso de archivos específicos de dichas cámaras para el uso de dispositivos de adquisición de imágenes IMAQ de National Instruments
Los archivos de dichas cámaras se comunican con el driver para indicarle a la tarjeta de adquisición de imágenes las características soportadas y como cambiarlas, asi como la forma en que los datos se transfieren entre la cámara y el dispositivo.
Estándar Camera LinkCamera link es un nuevo estándar de interfases desarrollado por un consorcio de adquisidores de imágenes y de fabricantes de cámaras para ofrecer funcionalidad de velocidad y disparo con la facilidad de cableado estandarizado.
*Ventajas:
-Alta velocidad, alta profundidad en pixeles y tamaños de imagenes mas grandes.
-Fácil de configurar opciones y otras funcionalidades de las cámaras
-Cableado uniforme entre fabricantes de camaras y dispositivos de adquisición de imágenes.
*Ventajas:
-Alta velocidad, alta profundidad en pixeles y tamaños de imagenes mas grandes.
-Fácil de configurar opciones y otras funcionalidades de las cámaras
-Cableado uniforme entre fabricantes de camaras y dispositivos de adquisición de imágenes.
*Desventajas:
-Pocos productos disponibles actualmente
-Caras (Entre $1500 y $10,000).
-Requieren el uso del archivos específicos de dichas cámaras para el uso de dispositivos de adquisición de imágenes IMAQ de National Instruments
Estándar IEEE 1394 (Firewire)El estándar IEEE 1394 ofrece un sistema de cableado simple en cadena utilizando una interfase estándar. Sin embargo, este estándar carece de las capacidades de transferencia de datos del estándar paralelo y la funcionalidad de fácil uso para disparo del estándar Camera Link.
*Ventajas:
-Bajo Costo
-No requiere de archivos de cámara
-Soporta una gran variedad de de tasas de adquisición y tamaños de imágenes
-Soporta múltiples cámaras en un solo adquisidor de imágenes
-Disponible en formato PCMCIA para uso en LaptopsDesventajas
-Tasa de transferencia de datos más lenta
-Sin memoria integrada para guardar imagenes
-Menos soporte de disparo
-Difícil sincronización con otros dispositivos
-Pocos productos disponibles actualmente
-Caras (Entre $1500 y $10,000).
-Requieren el uso del archivos específicos de dichas cámaras para el uso de dispositivos de adquisición de imágenes IMAQ de National Instruments
Estándar IEEE 1394 (Firewire)El estándar IEEE 1394 ofrece un sistema de cableado simple en cadena utilizando una interfase estándar. Sin embargo, este estándar carece de las capacidades de transferencia de datos del estándar paralelo y la funcionalidad de fácil uso para disparo del estándar Camera Link.
*Ventajas:
-Bajo Costo
-No requiere de archivos de cámara
-Soporta una gran variedad de de tasas de adquisición y tamaños de imágenes
-Soporta múltiples cámaras en un solo adquisidor de imágenes
-Disponible en formato PCMCIA para uso en LaptopsDesventajas
-Tasa de transferencia de datos más lenta
-Sin memoria integrada para guardar imagenes
-Menos soporte de disparo
-Difícil sincronización con otros dispositivos
El estándar IEEE 1394 (Firewire) :no requiere hardware de National Instruments. NI-IMAQ obtiene las características y atributos de la cámara y permite al usuario cambiarlas programáticamente. Usted puede usar equipo IEEE 1394 con NI-IMAQ si las caracteristicas de su adquisidor de imagenes tiene el chip OHCI y si su cámara regresa datos descomprimidos conforme a las 1394 Trade Association Specifications.
**La fotografía digital consiste en la captación, almacenamiento y posterior recuperación de imágenes mediante una cámara, de forma análoga a la fotografía clásica. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles y desde allí se archivan en otro elemento electrónico que constituye la memoria.
*ventajas:
-Una gran ventaja de este sistema respecto a la fotografía clásica es que permite disponer de las imágenes grabadas al instante, sin necesidad de llevar la película al laboratorio y esperar un cierto tiempo hasta que éste entregue las fotos reveladas.
-En la cámara digital pueden verse en una pantalla las fotos que se acaban de tomar. La cámara se puede conectar a un ordenador u otro dispositivo capaz de mostrar las fotos en un monitor. Como tienen formato informático, las fotos pueden enviarse directamente por correo electrónico, publicarse en la web y se pueden procesar con programas de tratamiento fotográfico en un ordenador, para ampliarlas o reducirlas, realizar un encuadre (una parte de la foto), rectificar los colores y el brillo, y realizar otras muchas posibles modificaciones según el programa que se utilice.
-El costo, en comparación con el sistema análogico, por fotografía impresa es menor. Esto considerando que se pueden realizar múltiples tomas y elegir e imprimir sólo las mejores fotografías.
-En la cámara digital pueden verse en una pantalla las fotos que se acaban de tomar. La cámara se puede conectar a un ordenador u otro dispositivo capaz de mostrar las fotos en un monitor. Como tienen formato informático, las fotos pueden enviarse directamente por correo electrónico, publicarse en la web y se pueden procesar con programas de tratamiento fotográfico en un ordenador, para ampliarlas o reducirlas, realizar un encuadre (una parte de la foto), rectificar los colores y el brillo, y realizar otras muchas posibles modificaciones según el programa que se utilice.
-El costo, en comparación con el sistema análogico, por fotografía impresa es menor. Esto considerando que se pueden realizar múltiples tomas y elegir e imprimir sólo las mejores fotografías.
*desventajas:
-Se dice que la calidad de una fotografía analógica es superior (aunque esto está cuestionado en estos días) pero muchas veces sólo es notoria cuando se amplían las fotos. Nikon asegura que el film color de 35 mm tiene en comparación poco menos de 6 Megapíxeles de resolución. En cambio expertos fotográficos dicen que una buena cámara analógica, con un buen objetivo, un buen negativo y un buen revelado equivaldría a unos 40 Megapíxeles. Hoy en día (año 2007) las cámaras digitales han alcanzado los 160 Megapíxeles, por ejemplo la cámara digital "Seitz Phototechnik AG 6x17". Para algunos es sólo cuestión de tiempo que las cámaras digitales superen a las analógicas y poco a poco el film de 35 mm serán usados por los amantes del arte de la fotografía.
-La foto digital presenta un mayor número de aberraciones cromáticas y ruido.
-La manipulación de las fotografías digitales es fácil de hacer y muy difícil de detectar, prestándose al fraude y a usos poco éticos.
-Otra desventaja de las cámaras digitales es el costo más elevado de éstas, comparado con las máquinas convencionales, aunque día a día esta brecha se acorta.
-Se dice que la calidad de una fotografía analógica es superior (aunque esto está cuestionado en estos días) pero muchas veces sólo es notoria cuando se amplían las fotos. Nikon asegura que el film color de 35 mm tiene en comparación poco menos de 6 Megapíxeles de resolución. En cambio expertos fotográficos dicen que una buena cámara analógica, con un buen objetivo, un buen negativo y un buen revelado equivaldría a unos 40 Megapíxeles. Hoy en día (año 2007) las cámaras digitales han alcanzado los 160 Megapíxeles, por ejemplo la cámara digital "Seitz Phototechnik AG 6x17". Para algunos es sólo cuestión de tiempo que las cámaras digitales superen a las analógicas y poco a poco el film de 35 mm serán usados por los amantes del arte de la fotografía.
-La foto digital presenta un mayor número de aberraciones cromáticas y ruido.
-La manipulación de las fotografías digitales es fácil de hacer y muy difícil de detectar, prestándose al fraude y a usos poco éticos.
-Otra desventaja de las cámaras digitales es el costo más elevado de éstas, comparado con las máquinas convencionales, aunque día a día esta brecha se acorta.
*caracteristica:La resolución en fotografía digital se mide multiplicando el alto por el ancho de las fotografías que permite obtener la cámara y generalmente comienza con un millón de píxeles, para las cámaras más económicas, y va en aumento hasta más de diez millones de píxeles, para las cámaras profesionales. El término "píxel" (del inglés picture element), es la unidad más pequeña que capta un valor gris o de color de la fotografía. Una cámara de cuatro millones de píxeles generará imágenes más grandes que una de dos millones, lo que permite obtener una copia impresa de hasta 50 x 75 cm, pero no necesariamente de mayor calidad ya que en este aspecto tiene una mayor importancia la calidad de la óptica utilizada. Sin embargo, dado que a más megapíxeles las cámaras son más caras, es habitual que también posean mejores lentes.
Otra característica de la fotografía digital es el zoom digital. Mediante este zoom se puede ampliar una foto, pero el efecto no es el de un zoom óptico. El zoom óptico acerca y amplía lo que se quiere fotografiar sin mermar la resolución de la cámara, ya que el acercamiento se consigue con el objetivo. El zoom digital, por el contrario, amplia la imagen que ya ha recibido, de forma que disminuye la resolución, al igual que ocurriría encargando una ampliación al laboratorio o utilizando un programa de edición de gráficos.
Actualmente las cámaras digitales también permiten tomar vídeos, generalmente en resoluciones de 320x240 ó 640x480 píxeles y de entre 12 y 60 fotogramas por segundo, a veces con sonido (normalmente mono) en el caso de los modelos más completos. Estos videos son sólo un complemento a la función principal de la cámara, sacar fotos, por eso no suelen ser de una gran calidad, para ello se requiere una videocámara.
Otra característica de la fotografía digital es el zoom digital. Mediante este zoom se puede ampliar una foto, pero el efecto no es el de un zoom óptico. El zoom óptico acerca y amplía lo que se quiere fotografiar sin mermar la resolución de la cámara, ya que el acercamiento se consigue con el objetivo. El zoom digital, por el contrario, amplia la imagen que ya ha recibido, de forma que disminuye la resolución, al igual que ocurriría encargando una ampliación al laboratorio o utilizando un programa de edición de gráficos.
Actualmente las cámaras digitales también permiten tomar vídeos, generalmente en resoluciones de 320x240 ó 640x480 píxeles y de entre 12 y 60 fotogramas por segundo, a veces con sonido (normalmente mono) en el caso de los modelos más completos. Estos videos son sólo un complemento a la función principal de la cámara, sacar fotos, por eso no suelen ser de una gran calidad, para ello se requiere una videocámara.
"TIPO DE CAMARAS":Al igual que en la fotografía clásica, existen muy diversos tipos de cámaras digitales, ya sean de tamaño de bolsillo, medianas o para uso avanzado o profesional, con ópticas más o menos completas, y con sistemas más o menos sofisticados. Una característica peculiar de las cámaras digitales es, sin embargo, la resolución. También en la fotografía clásica se habla de resolución, pero en este caso depende del tipo de película que se usa, ya que es el tamaño de los granos fotosensibles y la dimensión física de la película lo que determina la resolución independientemente de la cámara. También se habla de la "resolución magnifica", pero debe ser tenida en cuenta solamente la del sensor, ya que la interpolación consiste en un proceso que amplía la imagen sin ganancia de calidad (incluso puede perderla ligeramente), puesto que se parte siempre de la resolución del sensor y ésta se interpola con procedimientos matemáticos en los que es imposible obtener los detalles que no captó el sensor.
"CAMARAS DIGITALES ESTANDAR":Esta categoría incluye la mayoría de las cámaras digitales compactas. Se caracterizan por tener una gran facilidad de uso y operación y enfoque sencillo; éste diseño limita las capacidades de capturar imágenes en movimiento, Tienen una profundidad de campo amplia para la cuestión del enfoque. Esto permite que varios objetos estén enfocados al mismo tiempo lo que facilita el uso aunque es también una de las razones por las cuales los fotógrafos profesionales encuentran las imágenes tomadas por estas cámaras planas o artificiales. Estas cámaras son ideales para tomar paisajes y uso ocasional. Frecuentemente guardan los archivos de imagen en formato JPEG.
"CAMARAS DIGITALES DE ZOOM LARGO":Estas cámaras permiten un mayor control de las tomas y tienen más calidad y prestaciones que las anteriores. Físicamente se asemejan a las cámaras SLR (Single Lens Reflex) "profesionales" y comparten algunas de sus funciones, aunque siguen siendo compactas. Generalmente tienen zoom óptico largo (de ahí su nombre) que asegura una capacidad de multiuso. Algunas veces son comercializadas como y confundidas con cámaras SLR digitales (dSLR) ya que los cuerpos de cámara se parecen entre sí. Las principales características que las distinguen son que no tienen un objetivo intercambiable (aunque pueden añadirse diferentes objetivos en algunos modelos), pueden tomar video, grabar audio y la composición de la escena se lleva a cabo en la pantalla de cristal líquido o en el visor electrónico.La velocidad de respuesta de estas cámaras tiende a ser menor que la de una verdadera SLR digital, pero pueden lograr una muy buena calidad de imagen siendo más ligeras y compactas que las SLR digitales. Muchas de estas cámaras guardan las fotografías en formato JPEG y cada vez hay más que pueden hacerlo en RAW.
*informacion procedente de:es.wikipedia.org,entre otras paginas consultadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario