EL VIDEO


(ESTE TRABAJO FUE REALIZADO CON GERARDO PEREZ)
Seguridad o invulnerabilidad?
A la capacidad para no ser herido por ataques externos se la denomina invulnerabilidad.Un sistema invulnerable es un sistema 100% seguro; tal sistema no existe. De hecho, a nivel informático se han establecido las caracteristicas con las que una computadora invulnerable debería cumplir:
1. Estar instalada a más de 20 metros bajo la tierra.
2. No estar conectada a ninguna otra computadora.
3. Estar aislada del exterior dentro de una estructura de hormigón, presurizada, y
...4. contar con un sistema eléctrico autónomo.Sería invulnerable porque resistiría a ser atacada por virus ,no podría ingresar ningun intruso etc..., pero a su vez, no serviría para nada porque nadie la podría utilizar, es decir, no sería operativa.En conclusion un sistema 100& seguro, es 0& operativo.
La seguridad informática comprende el conjunto de análisis, herramientas y metodologías que permiten mantener la privacidad, la integridad, y la operatividad de la información en un sistema informático.
1. La privacidad consiste en que la información no pueda ser accesible a personas no autorizadas
2. La integridad se basa en que la información solo pueda ser modificada por el personal autorizado.
3. La operatividad es la disponibilidad de la información cada vez que se considere necesario.El ABC de la seguridad informáticaLas tres herramientas básicas utilizadas en seguridad informática son:
1. Antivirus: Programa que permite detectar, identificar, y eliminar los virus informáticos más conocidos.
2. Backup: Programa que permite realizar copias de seguridad periódicas de la información producida por el sistema.
3. Control de acceso: Programa que permite establacer las prioridades y los usuarios autorizados a trabajar en el sistema.Los diez mandamientos en seguridad informática.
1. Asegurarse de que la instalación eléctrica cuente con bajada a tierra.
2. Instalar UPS o estabilizadores en cada computadora.
3. No encender las computadoras con disquetes puestos.
4. Utilizar al menos dos antivirus actualizados.
5. Antes de instalar un programa bajado de internet, asegurarse de que no tenga virus.
6. Realizar backup diarios y semanales.
7. Mantener una copia del backup semanal en el lugar seguro y fuera del ambiente de trabajo.
8. Disponer de dos unidades de backups (dos unidades de discos Zip o Jaz)
9. Instalar un sistema de control de acceso por palabra clave (password) y responsabilizar a cada usuario por el uso de su password.
10. Disponer de una estructura de documentos e inutilizar los discos que se arrojan a la basura.
Virus informáticos.
Los virus informáticos son programas dañinos, generalmente pequeños, que tienen la propiedad de ocultarse y replicarse a sí mismos.Existen virus con algoritmos de mutación lo que hace que cada réplica generada sea sutilmente distinta, dificultando aún más la identificación.Estos programas son creados por los llamadados "Hackers" cuyo fin es desafiar a ciertas empresas, o efectuar sabotajes corporativos a las empresas de competencia.
Contagio y activación
Que un sistema este contagiado de algún virus no significa que haya sido "dañado"Las codiciones de activacion de l daño cambian de acuerdo con el virus .Una vez que se produjo una condicion de activacion, el virus puede:
1. Borrar la pantalla.
2. Provocar el cuelgue del sistema
3. Sobreescribir o mezclar información, y
4. Borrar total o parcialmente la información del disco rígidoClasificación de los virus
Se clasifican en tres tipos:
1. Los virus ejecutables: que suelen estar en archivos .EXE o .COM y cuando se los ejecuta lo primero q se abre es el virus.
2. Los virus de arranque: se activan cuando se enciende la computadora con disquetes puestos que esten infectados; que luego puede contagiar el sector de arranque del disco rígido.
3. Los virus Macros: estos infectan archivos de macro de programas como Word, Exel, Access u Ami pro. El más conocido entre ellos es el virus "Concept".Nuevas tecnologías en hardware
En esta "era Tecnológica" la velocidad de los avances tecnologicos, permite que nadie se encuentre actalizado.Este avance invadio todos los ambientes de la sociedad, pero hay un ambiente que es su ambiente natural, identificado como Tecnologias de la Información, mas conocido como la informatica.
La informatica abarca todas las tecnologias que permitan acceder a la informacion en forma automatica: la computadora, la radio, la TV , el Internet, etc. La tendencia actual es que todo estos aportes se junten en uno solo ,como el celular con camara ,mp3 ,etc.

trabajo de investigacion:"mi taller pintura artistica"

El taller elejido:Pintura Artística este se divide en tres partes donde cada de las cuales muestran a la pintura en sus diferentes formas :
Laboratorio de investigación especifica.
Taller de experimentación y producción.
Técnica de la especialidad.
Los materiales que ocupamos son bastantes variados desde lapices de colores hasta ceras. Por ejemplo acuarelas, temperas, acrílicos, para realizar diferentes contexturas tactiles y visuales.Yo veo que el taller es bastante creativo ya que cuando no tenemos lo materiales suficientes para realizar los trabajos el profesor nos busca otra forma en la cual trabajar.Lo que espero del taller es poder aprender lo suficiente para lograr ser una buena artista en este medio.
*Profesor José Aramallo enseñándole técnica a una de sus alumnas.
*ENTREVISTA AL PROFESOR JOSE ARAMAYO:
_¿Como ve los talleres? ¿Cual son sus expectativas?
-Las mejores.
_¿Que espera de las alumnas?Espero que comprendan como se realiza una obra de arte con todas las características artísticas.
_¿Como ve el ambiente donde se realiza el taller?
-Lo considero muy tranquilo y creativo.
_¿Y las alumnas como son?
-Son creativas responsables y aplicadas su principal meta es cumplir con el programa "Planificación educativa e institucional ".
MI OPINION PERSONAL ACERCA DEL TALLER:
*la opinion que expondre acontinuacion acerca del aller que yo he elejido es referente a la experiencia que tuve el año pasado.
_¿Como ves al taller?
Bien , nada en especial solo pintar y dibujar, lo unico que me divertia eran las diversas situaciones que se palnteaban entre los compañeros y el profesor.
_¿Que espectativas tengo acerca de este taller?
nada,simplemente que esto me ayude a mejorar las tecnicas que yo he desarrallado con el pasar del tiempo
_¿Conoses los objetivos del taller de pintura?
Si , implementar las los conocimientos que explicaba el prfesor,y cumplir con los trabajos presentándolos a tiempo.
_¿Te agrada venir al taller?
Sinceramente si, porque siempre aprendi algo nuevo, pero no tanto a lo que he hido adquiriendo con los años que pase por el colegio y mis desarrllo en lo personal, la verdad.. las tacnicas que los profesores de los talleres de eran mas emotivas que las que se han dado en la continuacion ...quizas porque eran inquietante al principio o las que se emplaban hasta el año pasado aveces eran técnica repetitibas.

tpN: "el derecho a la informacion"


tpN: "tecnologia y cambios"

Se habla de "ERA ELECTRONICA" en tanto se refiere al constante hablar acerca de:
-Medios de comunicación social;
-Instrumentos de comunicación masiva;
-Medios de comunicación masivos;
-Mass Media.
Las principales innovaciones que están en la base de nuestra era elctrónica de las comunicaciónes son:
*La implantación de la señal numérica como forma de transmisión de las informaciones.El dato o mensaje es traducido en término de "lógica binaria" o "digital" para ser transmitido.
*La fibra óptica (finísimos hilos de vidrio) es una tecnología que permite aumentar enormemente el número de señales transmisible, hasta mil millones de bits por segundo.
*El satélite DSB (Direct Broadcassting Satelite) permite la transisión directa de toda clse de mensajes sin recurrir a las repetidoras.
El Efecto "estimulación"
La funcion de la tecnología electrónica de las comunicaciones es"estimular"al hombre.Proceso que se lleva a cabo en el cerebro:
Lo favorable es conseguir un equilibrio (esto quiere decir que denemos utilizar correctamente el hemisferio izquierdo y el derecho).
La tecnología informática ,y digital ha producido grandes cambios en la manera de vivir la poblacion. Cuyos lugares que brindan un servicio les es dependiente la tecnología para funcionar.
La comunicación electrónica:favorica una veloz difusión de noticias, informaciones y mensajes.
*permite alcanzar a las grandes multitudes en forma simultánea y mundial.
*desarrolla una "nueva forma" a la realidad gracias a los efectos audiovisuales.
Esta era modifica el trabajo humano, permitiendo a las máquinas computarizadas reemplazar a la mayoria de la gente;teniendo como resultado que unos pocos técnicos pueden hacer el trabajo que antes realizaban centenares de individuos, y asi ahorrar el tiempo.
Tecnología y Poder:El enorme volumen de riquezas que gira en torno a la tecnología electrónica,es resultante del gran poder de la comunicación, que es de carácter económico y financiero.Tener dominio sobre la producción y la distribución de los audiovisuales también fomenta la injusticia a nivel mundial, y en consecuencia, mayor subdesarrollo y dominación de los países más ricos sobre los pobres.

tpN: "los medios de entretenimientos"


tpN: "los colores"


tpN:4 cuadro comparativo



tpN: "definicion de conceptos"

*Publicidad:La publicidad es una técnica de comunicación masiva, destinada a difundir mensajes através de los medios con el fin de persuadir a la audiencia al consumo de un producto o un servicio. Por lo tanto es u comunicacion pagada,no personal.Se define también como un objeto de estudio complejo debido a la cantidad de dimensiones que comprende: la dimensión económica, psicológica, sociológica y técnica.se clasifica en: detallista o general,de productos o institucional, de calse o de masa, de accion directa o indirecta, primaria o selectiva.
*Multimedia:es todo aquello que utiliza conjunta y simultáneamente diversos medios de comunicación en la presentación de la información,generalmente imágenes, videos, animaciones, sonido y texto. Básicamente es la cualidad de un sistema o documento que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo
*Señaletica: es una disciplina de la comunicación ambiental y de la información que tiene por objeto orientar las decisiones y las acciones de los individuos en lugares donde se prestan serviciosa
*logotipo:es un elemento grafico, verbo-visual, auditivo, abreviaturas, cifras etc, fundidas en solo bloque para facilitar una composición tipográfica, no es más que la firma de la compañía que se puede aplicar a todas clases de material impreso o visual.Cuyo fin de un logo consiste en que debería reflejaruna persona, la posición de mercado de la empresa,institucion o producto.su funcion radica en capacidad para comunicar lo que representa y para el logro de esto se requiere el uso de colores y formas que contribuyan a que el espectador final le de esta interpretacion.
*Isotipo: se refiere a la parte, generalmente icónica o más reconocible, de la disposición espacial en diseño de una marca ya sea corporativa, institucional o personal. Es el elemento constitutivo de un Diseño de Identidad, que denota las connotaciones de mayor jerarquía dentro de un proyecto y que a su vez delinea el mapa connotativo para el diseño del logotipo, así como la siguiente aplicación de diseño en las restantes etapas de un proyecto de identidad corporativa, como la aplicación en papelería, vehículos o merchandising. La palabra Isotipo hace referencia a aquello que es "igual al tipo".
*parkaging:El termino PACKAGING nos resulta de fácil aplicación, pero su concepto en ingles no se ve reflejado en su total dimensión, pues involucra dos conceptos y dos palabras castellanas con distinto significado: ENVASE y EMBALAJE.En el mas puro castellano, ENVASE significa recipiente, envoltorio, mientras que EMBALAJE denota la acción de poner en balas o paquetes, embalar o empaquetar. Si bien a simple vista esta diferencia semántica pareciera poco importante, no escapa a ningún entendido en el tema que las diferencias son abismales.
*Diseño industrial:Se denomina diseño industrial a la actividad humana ligada a la creación, desarrollo y humanización de los productos industriales, que como arte aplicada busca resolver las relaciones formales-funcionales de los objetos susceptibles de ser producidos industrialmente, mediante una expresión creativa y progresista que considera la función, estética y los materiales.
*Audiovisual:El término audiovisual significa la integración e interrelación plena entre lo auditivo y lo visual para producir una nueva realidad o lenguaje. La percepción es simultánea. Se crean así nuevas realidades sensoriales mediante mecanismos como la armonía (a cada sonido le corresponde una imagen), complementariedad (lo que no aporta uno lo aporta el otro), refuerzo (se refuerzan los significados entre sí) y contraste (el significado nace del contraste entre ambos).
*Escenografia:En la actualidad "escenografiar, es establecer un juego de correspondencias y de proporciones entre el espacio textual y escénico, estructurar cada sistema "en sí mismo" y en función del otro en una sucesión de acuerdos y desajustes".
*Diseño industrial: es la aplicación de una idea técnica artística a una actividad o producto industrial.Es una actividad humana ligada a la creación, desarrollo y humanización de los productos industriales.
*Audiovisual: se denomina audiovisual cuando trata de material como grabaciones de audio o videos, estos ayudan en la presentación de algún tema a exponer, también se incluyen láminas con ilustraciones.
*Packaging: es el envase en el que viene un producto y, aunque éste generalmente se desecha, cumple una serie de funciones básicas: protege el contenido, facilita su almacenamiento, da informacion a los consumidores sobre el producto y les ayuda a saber cómo utilizarlo.
*Escenografía: son todos los elementos visuales que conforman una escenificación.Sean estos corpóreos o la iluminación o la caracterización de los personajes.

tpN:16 "La fotografia"

-La fotografía es el proceso de capturar imágenes y almacenarlas en un medio de material sensible a la luz, basándose en el principio de la cámara oscura, con la cual se consigue proyectar una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez. Para almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace algunos años exclusivamente la película sensible, mientras que en la actualidad se emplean, casi siempre, sensores ccd y cmos y memorias digitales; es la nueva fotografía digital.
*El término fotografía procede del griego φως phos ("luz"), y γραφίς grafis ("diseñar", "escribir") que, en conjunto, significa "diseñar/escribir con la luz".
-"Elementos en comun entre la cámara analógica y la cámara digital":
Existen diferencias notables entre el funcionamiento de la cámara analógica y la cámara digital.
Ambas tienen en común :
* Diafragma y obturador.
* Las lentes y el sistema de enfoque (el autoenfoque) y zoom.
* Fotómetro.
(Todos estos elementos que hemos citado se encuentran tanto en las cámaras digitales como en las analógicas).
Las dos reciben la luz a través de las lentes con las que logran la imagen. El obturador y el diafragma cumplen la función de medir la luz dependiendo de la sensibilidad de la cámara.
"Diferencias entre la cámara normal y la cámara digital":
Se observan bastantes diferencias notables de la tecnología digital a la fotografía normal o analógica, destacamos las siguientes:
* La cámara digital prescinde del tradicional carrete o película de fotos utilizando en su lugar un sensor de imagen.
* La imagen captada por una cámara digital se encuentra unida a la tecnología informática, su tratamiento y retoque es a través de las computadoras u ordenadores.
* La fotografía o imagen digital puede retocarse de forma inmediata, la fotografía tradicional no.
* La foto digital consta de un monitor LCD, con muchas funciones.
* El revelado funciona de forma digital sin carrette, en las cámaras tradicionales la película se revela en el cuarto oscuro
-"Características de la cámara digital":
Tal y como hemos explicado con anterioridad, la cámara digital tiene una serie características en sus dispositivos de funcionamiento, que la hacen incomparable con la fotografía tradicional.Entre sus características, destacamos:
- El sensor de imagen
- El monitor LCD.
- La tarjeta de memoria para comunicarse con el PC.
- Memoria y software.
"Cámaras Analógicas":
*Ventajas:
-Tecnología Establecida
-Estándar de cableado simple que usa un solo cable BNC para conectar la cámara al adquisidor de imagenes
-Bajo costo (dentro del rango de $50 hasta $2000 USD)
-Resolución estándar de 640 x 480 pixeles a una velocidad de 30 cuadros por segundo es suficiente para la mayoria de las aplicaciones
*Desventajas:
-Ofrecen poca flexibilidad en características como tamaño de imagen, tasa de adquisición, y resolución en bits
-Incapacidad de cambiar programáticamente la configuracion de la camara durante la operación
-Poca variación en el mercado
"Cámaras Digitales"
Si su aplicación requiere alta resolución en pixeles y en bytes mayor a 8 bits, usted debe considerar escoger una cámara digital.
Las tres principales categorias de camaras digitales estan definidas por sus estándares de cableado: el estándar paralelo, el estándar Camera Link, y el estándar IEEE 1394.
-Estándar Paralelo:La mayoria de de las cámaras digitales usan la interfase de estándar paralelo, el cual es un estándar bien establecido que provee un amplio rango de de velocidades de adquisición, tamaño de imágenes y profundidad en pixeles.
Las cámaras paralelas requieren frecuentemente que los usuarios personalizen su cableado y conectores para ajustarse a su adquisidor de imagenes.
*Ventajas
-Alta velocidad
-Alta resolución
-Imágenes más grandes
-Opciones y funcionalidades fáciles de configurar
-Menos ruido en la imagen
*Desventajas:
-Requiere de cableado y conectores personalizados
-No existe estándar físico o de protocolo para comunicarse con adquisidores de imágenes
-Caras (Entre $1500 y $10,000); más para cámaras especializadas
-Requieren del uso de archivos específicos de dichas cámaras para el uso de dispositivos de adquisición de imágenes IMAQ de National Instruments
Los archivos de dichas cámaras se comunican con el driver para indicarle a la tarjeta de adquisición de imágenes las características soportadas y como cambiarlas, asi como la forma en que los datos se transfieren entre la cámara y el dispositivo.
Estándar Camera LinkCamera link es un nuevo estándar de interfases desarrollado por un consorcio de adquisidores de imágenes y de fabricantes de cámaras para ofrecer funcionalidad de velocidad y disparo con la facilidad de cableado estandarizado.
*Ventajas:
-Alta velocidad, alta profundidad en pixeles y tamaños de imagenes mas grandes.
-Fácil de configurar opciones y otras funcionalidades de las cámaras
-Cableado uniforme entre fabricantes de camaras y dispositivos de adquisición de imágenes.
*Desventajas:
-Pocos productos disponibles actualmente
-Caras (Entre $1500 y $10,000).
-Requieren el uso del archivos específicos de dichas cámaras para el uso de dispositivos de adquisición de imágenes IMAQ de National Instruments
Estándar IEEE 1394 (Firewire)El estándar IEEE 1394 ofrece un sistema de cableado simple en cadena utilizando una interfase estándar. Sin embargo, este estándar carece de las capacidades de transferencia de datos del estándar paralelo y la funcionalidad de fácil uso para disparo del estándar Camera Link.
*Ventajas:
-Bajo Costo
-No requiere de archivos de cámara
-Soporta una gran variedad de de tasas de adquisición y tamaños de imágenes
-Soporta múltiples cámaras en un solo adquisidor de imágenes
-Disponible en formato PCMCIA para uso en LaptopsDesventajas
-Tasa de transferencia de datos más lenta
-Sin memoria integrada para guardar imagenes
-Menos soporte de disparo
-Difícil sincronización con otros dispositivos
El estándar IEEE 1394 (Firewire) :no requiere hardware de National Instruments. NI-IMAQ obtiene las características y atributos de la cámara y permite al usuario cambiarlas programáticamente. Usted puede usar equipo IEEE 1394 con NI-IMAQ si las caracteristicas de su adquisidor de imagenes tiene el chip OHCI y si su cámara regresa datos descomprimidos conforme a las 1394 Trade Association Specifications.
**La fotografía digital consiste en la captación, almacenamiento y posterior recuperación de imágenes mediante una cámara, de forma análoga a la fotografía clásica. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles y desde allí se archivan en otro elemento electrónico que constituye la memoria.
*ventajas:
-Una gran ventaja de este sistema respecto a la fotografía clásica es que permite disponer de las imágenes grabadas al instante, sin necesidad de llevar la película al laboratorio y esperar un cierto tiempo hasta que éste entregue las fotos reveladas.
-En la cámara digital pueden verse en una pantalla las fotos que se acaban de tomar. La cámara se puede conectar a un ordenador u otro dispositivo capaz de mostrar las fotos en un monitor. Como tienen formato informático, las fotos pueden enviarse directamente por correo electrónico, publicarse en la web y se pueden procesar con programas de tratamiento fotográfico en un ordenador, para ampliarlas o reducirlas, realizar un encuadre (una parte de la foto), rectificar los colores y el brillo, y realizar otras muchas posibles modificaciones según el programa que se utilice.
-El costo, en comparación con el sistema análogico, por fotografía impresa es menor. Esto considerando que se pueden realizar múltiples tomas y elegir e imprimir sólo las mejores fotografías.
*desventajas:
-Se dice que la calidad de una fotografía analógica es superior (aunque esto está cuestionado en estos días) pero muchas veces sólo es notoria cuando se amplían las fotos. Nikon asegura que el film color de 35 mm tiene en comparación poco menos de 6 Megapíxeles de resolución. En cambio expertos fotográficos dicen que una buena cámara analógica, con un buen objetivo, un buen negativo y un buen revelado equivaldría a unos 40 Megapíxeles. Hoy en día (año 2007) las cámaras digitales han alcanzado los 160 Megapíxeles, por ejemplo la cámara digital "Seitz Phototechnik AG 6x17". Para algunos es sólo cuestión de tiempo que las cámaras digitales superen a las analógicas y poco a poco el film de 35 mm serán usados por los amantes del arte de la fotografía.
-La foto digital presenta un mayor número de aberraciones cromáticas y ruido.
-La manipulación de las fotografías digitales es fácil de hacer y muy difícil de detectar, prestándose al fraude y a usos poco éticos.
-Otra desventaja de las cámaras digitales es el costo más elevado de éstas, comparado con las máquinas convencionales, aunque día a día esta brecha se acorta.
*caracteristica:La resolución en fotografía digital se mide multiplicando el alto por el ancho de las fotografías que permite obtener la cámara y generalmente comienza con un millón de píxeles, para las cámaras más económicas, y va en aumento hasta más de diez millones de píxeles, para las cámaras profesionales. El término "píxel" (del inglés picture element), es la unidad más pequeña que capta un valor gris o de color de la fotografía. Una cámara de cuatro millones de píxeles generará imágenes más grandes que una de dos millones, lo que permite obtener una copia impresa de hasta 50 x 75 cm, pero no necesariamente de mayor calidad ya que en este aspecto tiene una mayor importancia la calidad de la óptica utilizada. Sin embargo, dado que a más megapíxeles las cámaras son más caras, es habitual que también posean mejores lentes.
Otra característica de la fotografía digital es el zoom digital. Mediante este zoom se puede ampliar una foto, pero el efecto no es el de un zoom óptico. El zoom óptico acerca y amplía lo que se quiere fotografiar sin mermar la resolución de la cámara, ya que el acercamiento se consigue con el objetivo. El zoom digital, por el contrario, amplia la imagen que ya ha recibido, de forma que disminuye la resolución, al igual que ocurriría encargando una ampliación al laboratorio o utilizando un programa de edición de gráficos.
Actualmente las cámaras digitales también permiten tomar vídeos, generalmente en resoluciones de 320x240 ó 640x480 píxeles y de entre 12 y 60 fotogramas por segundo, a veces con sonido (normalmente mono) en el caso de los modelos más completos. Estos videos son sólo un complemento a la función principal de la cámara, sacar fotos, por eso no suelen ser de una gran calidad, para ello se requiere una videocámara.
"TIPO DE CAMARAS":Al igual que en la fotografía clásica, existen muy diversos tipos de cámaras digitales, ya sean de tamaño de bolsillo, medianas o para uso avanzado o profesional, con ópticas más o menos completas, y con sistemas más o menos sofisticados. Una característica peculiar de las cámaras digitales es, sin embargo, la resolución. También en la fotografía clásica se habla de resolución, pero en este caso depende del tipo de película que se usa, ya que es el tamaño de los granos fotosensibles y la dimensión física de la película lo que determina la resolución independientemente de la cámara. También se habla de la "resolución magnifica", pero debe ser tenida en cuenta solamente la del sensor, ya que la interpolación consiste en un proceso que amplía la imagen sin ganancia de calidad (incluso puede perderla ligeramente), puesto que se parte siempre de la resolución del sensor y ésta se interpola con procedimientos matemáticos en los que es imposible obtener los detalles que no captó el sensor.
"CAMARAS DIGITALES ESTANDAR":Esta categoría incluye la mayoría de las cámaras digitales compactas. Se caracterizan por tener una gran facilidad de uso y operación y enfoque sencillo; éste diseño limita las capacidades de capturar imágenes en movimiento, Tienen una profundidad de campo amplia para la cuestión del enfoque. Esto permite que varios objetos estén enfocados al mismo tiempo lo que facilita el uso aunque es también una de las razones por las cuales los fotógrafos profesionales encuentran las imágenes tomadas por estas cámaras planas o artificiales. Estas cámaras son ideales para tomar paisajes y uso ocasional. Frecuentemente guardan los archivos de imagen en formato JPEG.
"CAMARAS DIGITALES DE ZOOM LARGO":Estas cámaras permiten un mayor control de las tomas y tienen más calidad y prestaciones que las anteriores. Físicamente se asemejan a las cámaras SLR (Single Lens Reflex) "profesionales" y comparten algunas de sus funciones, aunque siguen siendo compactas. Generalmente tienen zoom óptico largo (de ahí su nombre) que asegura una capacidad de multiuso. Algunas veces son comercializadas como y confundidas con cámaras SLR digitales (dSLR) ya que los cuerpos de cámara se parecen entre sí. Las principales características que las distinguen son que no tienen un objetivo intercambiable (aunque pueden añadirse diferentes objetivos en algunos modelos), pueden tomar video, grabar audio y la composición de la escena se lleva a cabo en la pantalla de cristal líquido o en el visor electrónico.La velocidad de respuesta de estas cámaras tiende a ser menor que la de una verdadera SLR digital, pero pueden lograr una muy buena calidad de imagen siendo más ligeras y compactas que las SLR digitales. Muchas de estas cámaras guardan las fotografías en formato JPEG y cada vez hay más que pueden hacerlo en RAW.
*informacion procedente de:es.wikipedia.org,entre otras paginas consultadas.

TP.N:2 "Competencias Comunicativas"


tp.n:1"definicion de diseño"

El diseño tiene su origen en el cambio social que los países industrializados sufrieron a finales del siglo XIX y principios del XX, un fenómeno más ligado a la economía,el más significativo del capitalismo y del maquinismo que de la expresión creativa y el arte.Surgió y se desarrolló en momentos de gran avance económico e industrial. Es un fenómeno claramente relacionado con la expansión del consumo y la producción y, por tanto, un factor que contribuyó, en mayor o menor medida, a ese cambio social.
Un diseño es un esquema o estructura lógica de acción que permite mantener constante el flujo de las variables experimentales pertinentes y controlar así la influencia de las variables independientes sobre las variables dependientes. Podemos concretar como objetivos del diseño el maximizar la varianza sistemática, controlar la varianza sistemática de las variables extrañas o fuentes de variación secundarias, y minimizar la varianza del error.
-Técnica: sirve para permutar los elementos de una página o de un proyecto gráfico y que ayuda al lector a comprender los contenidos informativos con una presentación cómoda, eficaz y hermosa.
-El diseño:concepción original de un objeto u obra destinado a la producción en serie tal como en diseño gráfico, de modas o industrial.
El diseño gráfico es la disciplina u oficio dirigido a idear y proyectar mensajes visuales, contemplando diversas necesidades que varían según el caso: estilísticas, informativas, identificatorias, vocativas, de persuasión, de código, tecnológicas, de producción, de innovación, etc. También referido como "diseño de comunicación visual", pues la actividad excede el campo de la industria gráfica y los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, tanto impresos como digitales.
Una clasificación difundida del diseño gráfico es:
el diseño gráfico publicitario,
el diseño editorial,
el diseño de identidad corporativa,
el diseño web, el diseño de envase, el diseño tipográfico, la cartelería, la señalética
y el llamado diseño multimedia, entre otros.
Diseño gráfico que integra la edición, la publicidad y la identidad. Un ejemplo de diseño gráfico es el proyecto de identidad corporativa de la cadena de emisoras COPE.Se refiere a todo tipo de composiciones, planos, dibujos, carteles, portadas de libros, periódicos y revistas, fotografías, proyectos de propagandas, etc. Se puede hablar de diseño de zapatos, de moda, de juguetes, y de todo tipo de actividad que suponga crear objetos para que la gente los use.

De acuerdo con estos referentes podemos establecer los siguientes tipos de diseño:
-Diseño industrial :Esencialmente orientado a proyectar desde una doble capacidad expresiva y funcional objetos que se puedan fabricar a través de un proceso industrial. Un ejemplo de diseño industrial puede ser cualquiera de las consolas de videojuegos que utilizan, el de una lavadora o cualquier electrodoméstico.
-Diseño Arquitectónico:Se ocupa de todo lo relacionado con la proyección y la construcción de edificios y obras de ingeniería, ambientación y decoración de edificios, parques y jardines, y elementos urbanos.

TP.N:5


Bibliografía:
En medio de la ocomunicacion II, Victorino Zecchetto, Maria Laura Braga, Ediciones Don Bosco , Buenos Aires Argentina, 1997

TP.N:5"Los inicios de la Prensa"

El primer periódico apareció en Inglaterra En el Siglo XVIII. En 1788, inicio su circulacion en Inglaterra el diario " The Times " fundado por John Walter en 1785,bajo el nombre de "The Daily Universal Register"; desde este suceso se produjeron cambios que convirtieron al diario a lo que es hoy.

Durante la segunda mitad de siglo XVIII,los periodicos eurepeos tuvieron gran importancia y difusión,debido a que estas potencias estaban el plena expancion imperialista.

En ese mismo momento aparecieron dos figuras fundamentales del periodismo: el corresponsal extranjero y el reportero grafico(en un principio eran dibujante, hasta que se invento la fotografia ne el s.XIX).

Estos hechos originaron el surgimiento de la industria grafica:

- invencion de los tipos universales de Bodoni;

-industrializacion de la pasta de madera para fabricar papel;

-invencion del telegrafo;

-introduccion de la prensa rotativa;

-tendido del cable submarino;

-aparicion de la linotipo;

-perfeccionamiento del fotograbado.

estos produjeron un cambio en la prensa eurepea y estadounidense.

Hasta ese momento el periodico era un medio de difusion de opiniones que servia para expresar los intereses de luchas sociles y politicas atra vez de un estilo literario.Su circulacipon era restringida : quienes lo leian eran de un nivel alto cultural y economicamente .

¿Qué ocurrió en la prensa de la 2º mitad del siglo XIX?

El desarrollo creciente de la tecnología gráfica dió lugar a un periodismo masivo de la educacion,información y de esparcimiento, la cuál,el cual fue favorecido por el incremento de la población urbana, la disminución del analfabetismo, etc.

Este incremento en la demanda y los cambio tecnológicos, el cuál, trajeron aumentos en los gastos.La solucion a este problema estuvo en la publicidad ,dando originandose asi a los financieros de periodicos mediante los avisos.Esto tendria como resultado. un precio menor de venta con mayor circulacion.

Esto llevaria a los editores a hacer mas atractiva la presentacion, alli es donde surge , la diagramacion(permite presentar titulares mas ilustrativos).

El periodismo de opinion se paso a un periodismo en el que prevalece la informacion.

Un lenguaje directo y más simple era necesario para presentar las noticias. Estas nuevas modalidades trajo nuevas ventajas: el lector recibia la información mas importante en el primer parrafo y por lo consiguiente en los ultimos le suprimian la informacion.

¿Qué es el diario?

El desarrollo de las artes gráficas permitian que comenzaran a circular los periódicos.

El diario y sus funciones.

El diario debe responder al interes de un publico muy numeroso,heterogeneo,anonimo y distante en el espacio para sastifacer sus necesidades

Informativas, trata de diversas cuestiones,por eso cumple unas funciones dentro de ella:

-Informar: el diario, comunica noticias , las cuales , a su vez presentan una interpretacion y un análisis de los hechos.

-Difundir Cultura: transmite, notas de ciencia, literatura, historia, etc...

-Recrear: el diario entretiene a través del juego, tiras cómicas, crucigramas...

-Vender:La publicidad utiliza los anunciantes para vender por medio del diario.

En las funciones del diario podemos ver que no solo expone materiales referentes a la actualidad; sino que obra al conservar las informaciones referidas a hechos históricos.

¿Cómo se elabora el diario?

Para su elaboracion se toman en cuenta los intereses economicos , politicos y culturales presentes en cada epoca.Este proceso lo podemos comparar con el de industrializacion.

-La "materia prima"es le hecho a partir del cual se redacta la noticia.

-La "producción" de la noticia permite presentar, a través del discurso, lo ocurrido.

Las fuentes informativas. La Agencia Periodística.

Las fuentes informativas, periodísticas, etc., seleccionan aquellos hechos que consideran importantes y los transforman en noticia.

En las fuente informativas podemos destacar que las agencia de noticias son los intermediarios mas importantes por que permiten solucionar las dificultades de las fuentes de la información.

Las agencias mas importantes son aquellas que actuan y difunden las noticias.

Las agencias nacionales; se ocupan de traducir , editar y controlar las noticias principales, ejercen una función de seleccionar y elaborar noticias.

Las agencias occidentales son las pricipales fuentes de noticias de America Latina.

Las agencias nacionales se ocupan de elaborar sus propias noticias.


“Las fuentes informativas”
Las fuentes informativas-agencias periodísticas, corresponsales, diversas instituciones-seleccionan aquellos hechos que consideran importantes y los transforman en noticias.
Dentro de estas podemos destacar que las agencias de noticias son los intermediarios mas importantes entre el hecho y el diario u otro medio de comunicación .Son importantes porque permiten solucionar las dificultades que surgen dela pluralidad de fuentes de información, y aquellas propias de la distancia y de la transmisión.
Las principales agencias noticiosas occidentales son las principales creadoras y vigilantes de noticias internacionales .Se ocupan de cuidar las caracteristicas del producto-noticia, su comercialización y distribución-, y su presentación.
Las agencias nacionales ejercen un rol secundario, se ocupan de traducir, editar y controlar las noticias provenientes de las principales agencias. Para ello ejercen funciones secundarias de vigilancia: seleccionan, interpretan y elaboran noticias procedentes de fuentes externas.
De este modo, la información internacional de los diarios responde a la visión de quienes la originan .
La empresa periodística- en este caso un diario-, recibe los cables enviados por las agencias de noticias. Ejercen un nuevo control de la noticia: produce un nuevo material desde la perspectiva de la línea editorial que tiene el diario-redacción y fotografía, composición y armado, impresión- esta regida por los criterios básicos de esta política.
“El diario vía Internet”
Los diarios de fines de siglo XX están viviendo un nuevo desafío gracias a la internet.Traspasan las fronteras del país que las edita en formato digital. Llevan las noticias mas importantes complementadas con fotografías, a los usuarios de la red.
El diario en internet presenta un pantalla donde se encuentran el isologo del diario, la fecha , la ciudad y el país de origen, publicidades, titulares del día, el nombre de otras secciones, entre otros. Muchos de ellos (titulares) funcionan como “botones hipermediales”, es decir, llevan al lector al desarrollo de las informaciones y a ilustraciones y gráficos; tambien, conducen a otras secciones o a ediciones anteriores. En Argentina, los diarios La Nación y Clarín.
“La prensa en América Latina”
El desarrollo de las tecnologías motivo un notable crecimiento en el numero de periodicos publicados en América Latina. Por ello se produjo en los años ’90, se crean diarios regionales con el control y la tenencia de grupos de poder local o regional.
En nuestro continente coexisten diversas formas de propiedad de los diarios: privada, estatal, eclesiástica, como por ejemplo: la empresa privada administra un 93% de los diarios , siendo solo un 25 propiedad del Estado.
“La noticia”
El hombre necesita recibir información, motivado solo par su saber y por la posibilidad de comunicar la información a través de medios técnicos cada vez mas perfeccionados.
(CUADRO DE LA PAGINA 50)
“¿Cuáles son los hechos que tienen interés para el publico?”
Las fuentes de información y los medios de comunicación se ocuparan de un hecho y lo transformaran en noticia si lo consideran importante según los intereses de publico al que se dirigen. Elaboración una serie de condicionamientos sociales, sociales políticos y económicos que orientan la ubicación de la noticia.
Tanto el texto escrito como la fotografía son formas de enunciación presentes en el diario. A través de estas formas de enunciación, establece una relación con los lectores.
(CUADRO DE LA PAGINA 51)
“Ubicación de la noticia en el diario”
La primera pagina reúne las noticias mas importantes que se desarrollaran en la paginas interiores. La elección del diario por parte de los lectores depende fundamentalmente de esta pagina .
La tercera pagina sigue a la primera en importancia. Por ser la que aparece a primera vista al abrir el periódico, reúne las noticias de mayor jerarquía.
La segunda pagina trata otras noticias de menor importancia y también aquellas que continúan de la primera pagina.
Las paginas restantes se disponen en distintas secciones, que responden, en general, a la siguiente organización:














“La presentación de la noticia”
Las partes características de la estructura de una noticia son:
-TITULAR: Sintetiza lo fundamental de la noticia. Se caracteriza por sus letras grandes y de un color llamativo.
-LEAD O COPETE: Presente un resumen de la información principal. Es una frase que complementa al titulo y responde:¿qué?,¿quién?,¿cuándo?,¿dónde?,¿por qué?.
-CUERPO: Este desarrolla la información utiliza la pirámide invertida donde lo mas importante es va e primer lugar y le siguen los detalles.
-FOTO: En la noticia ayudan a presentar los hechos de una manera mas directa e impactante.
(CUADRO DE LA PAGINA 54Y 55 Y FOTO)
“Géneros periodísticos”
Loa diarios presentan la información a través de distinto géneros periodísticos. Pueden reconocerse tres tipos de mensajes: mensaje de informativo, mensaje de interpretación y mensaje de entretenimiento
INTERNET, LA RED DE REDES
En la decada de los “70 en plena guerra fria , el dpto de defensa de de Estados Unidos con respecto a sus sistema de comunicación , donde la computadora tenia el control del sistema , si esta eran atacadas se aumentaria el riesgo y la vulnerabilidad del pais.
De esta forma el departamento de defensa de Estados Unidos creo una red donde los nodos fueran equivalentes , y asi si se destruyera una el resto no se veria afectada.
Bajo el auspicio de la agencia del programa avanzado de investigación , es dirigido por Robert Kahnt , Vinton Cerf se desarrollo el protocolo de control de la transmisión/protocolo entre redes (TCP/IP) base del actual internet.
Con TCP/IP se establecio ARPAnet , relacionado con unidades militares,y laboratarios de investigacion.
En la decada pasada esta red fue abierta para fines comerciales .
LA ESTRUCTURA DE INTERNET
Interrnet es un conjunto de redes locales conectados entre si por “gatesways” vinculados con back – bone.
Cada maquina o servidor tiene una direccion , que incluye el tipo o extensión donde el pais esta localizado el servidor.
Por ejemplo de tipos tenemos:
- com , para sitios comerciales;
- edu , para instituciones educativos;
- gov , para sitos del gobierno.
Como ejemplo de paises tenemos:
- ar , para la Argentina.
- es , para España.
- uy , para Uruguay.
- br , para Brazil.
Los Estados Unidos al ser el creador de internet nos indican la dirección por ejemplo:
El sitio del instituto nacional de estadísticas y censos es http://www.mecon.gov.ar/.
EL SERVICIO DE INTERNET
En internet encontramos diferentes servicios que requiere de software , apropiado en la computadora que hace uso de ellos.
-Telnet: Permite la conexion a un computador remoto integrante de la red.
-E-mail: Permite el envio y la recepción de correo electronico por internet.Las direcciones de correo tiene la estructura :
nombre_usuario@nombre_servidor_base_extención.pais
-FTP: Protocolo para la transferencia de archivos , permite transferir archivos , entre computadoras.
-HTTP:Protocolo de transferencia de archivos de hiper-texto . Permite la carga local de paginas con textos, imágenes , programas , sonido y video, siendo este el servicio sobre el cual se basa la www.
-WWW: La “world wide web” es un conjunto de sistema con archivos denominados paginas o “sitios” que incluyen información multimedia y vinculos a otros sitios.
Los archivos son identificados por su dirección de URL(localizador universal de recursos ), que especifica el protocolo de transferencia , la dirección en internet del servidor y nombre del archivo.
Si bien el crecimiento es porcentualmente muy significativo conectada a internet es muy reducido.
Este ritmo se mantendra durante los próximos 10 años , hasta llegar a porcentajes de usuarios de sobre la población total similares a los Estados Unidos , donde se acerca al 35% de la población.